![]() |
Portada del 19 de Octubre de 2012 |
El Pasado 19 de octubre, la edición de el periódico “El
Mundo” publicaba en portada una imagen de un joven extremeño y activista de lo social, acusándolo de ser el “instigador” del supuesto asalto al colegio
concertado de Los Salesianos de Mérida.
Entre descalificativos y frases escritas con sorna, "El Mundo", y
concretamente su corresponsal en Extremadura, David Vigario, hacía gala de
"rigor” periodístico e informativo tratando de encasillar las
movilizaciones de estudiantes, como el producto de unos cerebros “a la sombra”,
mostrando a un chivo expiatorio el joven Rafa.
La manipulación es tan burda que repugnan los calificativos
de “ni-ni” -David Vigario, El Mundo- o “un pijo” -Pilar Díez, Libertad
Digital-, o “comecuras” -el diario “periodistadigital"-, hacia este chaval, que ESTÁ COMO EL 55% de los jóvenes de extremeños: en PARO. Estamos ante una manipulación recubierta de envoltorio periodístico.
Esta es una práctica muy utilizada por los medios del
NEOLIBERALISMO IDEOLÓGICO y del FRANQUISMO SOCIOLÓGICO: crear ideas falsas, haciendo uso del sensacionalismo más barato y rancio,
tergiversando la realidad de lo sucedido. Para esto las portadas son muy útiles.
La derecha mediática ha creado una noticia que criminaliza a los estudiantes, y ha encontrado en Rafa un icono perfecto para concentrar en él lo "malo" de la movilización social.
La noticia, que en un primer momento no tuvo un eco especial en la en la prensa extremeña, se lanzó para crear una realidad virtual que que permita a los intereses
ideológicos y económicos mencionados, crear una imagen
radicalizada de las protestas estudiantiles. Es penoso observar como serias organizaciones e instituciones han opinado sobre algo FALSO, SOBRE UNA MENTIRA.
Recordar que los y las estudiantes han dicho, de manera
masiva, NO a la reforma educativa que ha hecho el ministerio de Wert ha
supuesto un retroceso en la calidad de los estudios en el Estado, y en
Extremadura, y que estas movilizaciones son una respuesta natural y legítima del mundo estudiantil ante las políticas que asfixian las expectativas de futuro de la
juventud.
Por tanto, no nos cansemos de desmentir la acusación que se hace contra
el joven Rafa. ¡No son ciertos ni los sucesos, tal como se han contado, ni ha
habido instigadores perversos tras la huelga de los estudiantes!